c/General Ibañez de Ibero, 5a .28003. Madrid
Tel: 91-553-56-36
Whatsapp Psicología : 615436451

Realidad Virtual

No sabías cómo, hasta ahora...
REALIDAD VIRTUAL PARA LA MEJORA DE LA SALUD MENTAL
Te facilitamos tu mejora
Validado Científicamente
Más de una década de estudios controlados han probado la efectividad de la terapia con realidad virtual
Menor coste
El coste también es menor al no ser necesario, por ejemplo, el desplazamiento de terapeutas o situaciones específicas (billete de avión).
Tratamientos personalizados
Proporciona mayor control de los estímulos. El terapeuta puede ajustar el proceso a las necesidades de cada paciente
Alta privacidad
Ofrece un mayor grado de privacidad que la exposición in vivo
Fácil y accesible
Permite llevar a cabo tratamientos con configuraciones estimulares de difícil acceso (despegues, tormentas, etc)
Más allá de la realidad
Permite repetir escenas cuantas veces sea necesario. Por ejemplo, recrear 10 despegues seguidos, o subir en ascensor sin detenerse durante cinco minutos.
Autoentrenamiento
El paciente no deberá esperar a que los sucesos tengan lugar en la vida real, sino que puede producirlos y reproducirlos cuando lo desee
Los entornos virtuales permiten:
- la reproducción de configuraciones estimulares relevantes para terapias de salud mental
- la posibilidad de manipular determinadas variables con la finalidad de adaptar cada práctica a las características del paciente.
- intervenir “dentro” de una situación específica, sin necesidad de salir de consulta
Se trata de una herramienta que, bien usada, facilitará la aplicación de protocolos de evaluación e intervención psicológica.
Sus distintas aplicaciones son:
-
Acrofobia (miedo a las alturas)
-
Aerofobia (miedo a volar)
-
Agorafobia (miedo a los espacios abiertos)
-
Amaxofobia (miedo a conducir)
-
Ansiedad Generalizada
-
Ansiedad Social
-
Ansiedad ante los exámenes
-
Belonefobia (miedo a las agujas)
-
Bullying
-
Claustrofobia (miedo a los espacios cerrados)
-
Desórdenes alimenticios
-
Distracción
-
Escotofobia (miedo a la oscuridad)
-
Estrés
-
Glosofobia (miedo a hablar en público)
-
Mindfulness
-
Relajación
-
TOC
-
Zoofobia (miedo a los animales)
Más seguro
Tanto el paciente, como el terapeuta, tienen control en todo momento de lo que está sucediendo
Mayor control
Controla lo que el paciente experimenta en todo momento durante la sesión. Lo que permite detectar los estímulos de mayor relevancia.